Empresas de ‘coworking’ son las que alquilan espacios a personas naturales o jurídicas para desarrollar actividades
La NIIF 16, incluida en el anexo 1 del DUR 2420 del 2015, contiene directrices que permiten identificar un arrendamiento.05 de Octubre de 2022
La palabra “coworking” es un anglicismo, está formada por la sílaba “co”, que proviene de “colaborative” y significa colaborativo, y la palabra “work”, que se traduce como trabajo, por lo que en español significa “cotrabajo”, indicó el Consejo Técnico de la Contaduría Pública.
Las empresas que se dedican a prestar sus servicios de “coworking” son las que realizan alquiler de espacios a personas naturales o jurídicas para que puedan llevar a cabo una actividad. Adicionalmente, estos contratos incluyen un contrato de prestación de servicios.
La NIIF 16, incluida en el anexo 1 del DUR 2420 del 2015, contiene las directrices que le permiten a una entidad identificar un arrendamiento, incluidos en los párrafos B9 a B33. Este es un gráfico que permite de manera sencilla evaluar si un contrato es o contiene un arrendamiento:
En todo caso, señaló la entidad, un contrato es o contiene un arrendamiento si transfiere el derecho a controlar el uso de un activo identificado por un periodo de tiempo a cambio de una contraprestación. Un periodo de tiempo puede describirse en términos de la cantidad de uso de un activo identificado.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!