Así se contabiliza la prescripción de la sanción tributaria (1:19 p.m.)
105820
21 de Enero de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Sección Cuarta del Consejo de Estado explicó que existen dos formas de contabilización del término del artículo 638 del Estatuto Tributario, dependiendo de si la conducta sancionable está o no vinculada a un periodo gravable determinado. La primera implica que el término de prescripción empieza a correr dentro de los dos años siguientes a la fecha en que se presentó la declaración de renta y complementarios o de ingresos y patrimonio del año en el que ocurrió el hecho sancionable, independientemente de que la conducta esté vinculada a un periodo fiscal determinado. En este caso, debe tenerse en cuenta que la sanción no se originó por una irregularidad vinculada a un periodo gravable determinado. El segundo criterio parte de diferenciar si la conducta sancionable está vinculada o no a un periodo fiscal, caso en el cual el término de prescripción empieza a correr a partir de la fecha en que se presentó la declaración del año fiscal investigado, pues el hecho sancionable está vinculado a una vigencia determinada (C. P. Hugo Fernando Bastidas).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!