Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Así va la construcción del texto de la nueva reforma tributaria

Concluyeron los ciclos de foros virtuales para recoger propuestas sobre el proyecto de reforma tributaria, organizados por el Gobierno y el Congreso. Sin embargo, aún está habilitado el sitio web en donde la ciudadanía puede participar.
128778
Imagen
Así va la construcción del texto de la nueva reforma tributaria (Minhacienda)

02 de Junio de 2021

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Este martes se realizó el cuarto y último foro virtual de construcción del proyecto de reforma tributaria, en el que quedaron claras las necesidades que se deben atender a la mayor brevedad: a los más vulnerables, jóvenes, reactivación económica y estabilización de las finanzas públicas, según indicó el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, quien se encargó de clausurarlo. Manifestó que hay urgencia de presentar la propuesta.

 

 

 

 

En ese sentido, el titular de la cartera destacó varios consensos que se han venido dando entre expertos, academia, jóvenes, exministros, sindicatos, gremios, partidos políticos, representantes de la sociedad civil, entre otros, pues la atención a los más vulnerables, ya sea a través del Ingreso Solidario o de una renta básica fue una de las propuestas más recurrentes. (Lea: Conclusiones del primer día de diálogos para superar las protestas)

 

En este video enumeró las principales conclusiones de los foros:

 

 

También se habló de reactivación económica de la mano de la generación de empleo, especialmente para jóvenes, a quienes también se les deben dar oportunidades de educación, y mujeres mayores de 40 años o personas en situación de discapacidad que por cuenta de la situación perdieron sus puestos de trabajo.

 

El ministro mencionó que la propuesta de recaudar $ 14 billones es la más sensata y se debe recoger con recursos de los más pudientes, acogiendo propuestas como la de la Andi, revisando beneficios que se entregaron en la Ley de Crecimiento, con un plan de austeridad ambicioso y una lucha frontal “contra esa forma de corrupción que es la evasión y elusión”.

 

A través de la web se puede participar en la construcción colectiva del proyecto de Inversión Social

 

El ministro Restrepo lanzó la página web del proyecto de Inversión Social con Financiación Sostenible en la que la ciudadanía podrá participar de la construcción de la propuesta a través de este enlace.

 

En el sitio se podrán encontrar tres secciones: ‘información básica’, en el que hay respuestas a preguntas frecuentes y más información sobre la construcción de consensos y las bases del Gobierno; ‘queremos oírte’, donde cualquier interesado puede dejar su opinión y ‘biblioteca’, en el que se encontrarán los foros organizados, declaraciones, comunicados, entre otros documentos de interés.

 

“Queremos garantizar que todos sean escuchados, gente pensando fuera de la caja, cualquier propuesta bien argumentada es bienvenida para que, colectivamente, construyamos este proyecto de Inversión Social con Financiación Sostenible”, expresó Restrepo.

 

Queremos oírte

 

En la pestaña ‘queremos oírte’ se podrá llenar un formulario, dejar comentarios o, si el usuario lo prefiere, enlazar un video desde las redes sociales en el que se pueda escuchar claramente la propuesta. “Invito a toda la ciudadanía interesada a que ingrese, nos deje sus propuestas, conozca las bases que proponemos desde el Gobierno y las opiniones que se han dado en los foros”, manifestó el ministro.

 

 

 

 

Minhacienda, Comunicado, Jun. 01/21.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)