¿Qué se debe hacer en caso de incumplimiento de las obligaciones de un acuerdo conciliatorio? (8:20 a.m.)
116286
09 de Marzo de 2020
Escucha esta noticia audio generado con IA
La conciliación es un mecanismo de resolución de controversias a través del cual dos o más personas gestionan la solución de sus diferencias, con la intervención y colaboración de un tercero neutral y calificado. En consecuencia, según el Consejo de Estado, la conciliación es un acto complejo, pues requiere de un acuerdo entre las partes y de una providencia que lo apruebe. Así mismo, implica la terminación del proceso judicial y de este se derivan obligaciones para las partes, por lo que ante el incumplimiento de las mismas se debe acudir al proceso ejecutivo. Por último, el alto tribunal recordó que la acción ejecutiva derivada de decisiones judiciales (entre ellas el acuerdo conciliatorio) caduca a los cinco años, contados a partir de la exigibilidad del respectivo derecho (C. P. María Adriana Marín).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!