Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


¿Cuándo prescribe la sanción disciplinaria? (10:45 a.m.)

110341

03 de Septiembre de 2018

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La prescripción de la acción disciplinaria se encuentra contemplada en el artículo 29 de la Ley 734 del 2002 (Código Disciplinario Único) como una causal para que opere la extinción de dicha acción. Así, este fenómeno jurídico se configura por el paso del tiempo sin que se haya adelantado y definido el proceso disciplinario. De otra parte, el artículo 30 ibídem señala como causal de prescripción el transcurso de cinco o más años desde el día de la consumación de las faltas disciplinarias cuando ellas son instantáneas, o desde la realización del último acto cuando son de carácter permanente o continuado. Así, en uno y otro caso, la prescripción comienza a correr una vez la falta se consuma, pero ocurre de diferente forma. Por ejemplo, en las primeras, la lesión del bien jurídico que protege la disposición sancionatoria se agota en un solo momento, mientras que en las últimas dicha afectación se prolonga en el tiempo hasta que cesa la circunstancia de ilegalidad generadora de la transgresión del bien jurídico objeto de amparo. Por último, la misma norma, de manera excepcional, consagró un término especial para las faltas que prevén los numerales 4°, 5°, 6°, 7°, 8°, 9° y 10 del artículo 48, que debido a su gravedad pueden ser investigadas y juzgadas en sede administrativa dentro de un término de 12 años (C. P. William Hernández Gómez).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)