Corte Suprema presenta cuatro ejes que deben reformarse en la justicia (8:52 a.m.)
57358
27 de Septiembre de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Con la socialización al Consejo de Estado de un primer borrador de propuestas de cambios a la justicia, elaborado en consenso desde la jurisdicción ordinaria y con organizaciones sindicales y gremiales, la Corte Suprema de Justicia informó que avanza en la planeación de soluciones estructurales que respondan a la difícil situación que afronta la Rama Judicial, por presuntos casos de corrupción de magistrados. En dicha carta se exponen cuatro ejes de análisis que surgen como proyectos viables de reforma a la justicia: “El primero hace referencia a presupuesto, bienestar social y Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla; el segundo trata sobre los órganos de gobierno; en el tercero se destaca el acceso a la justicia por parte del ciudadano de a pie y, por último, la postulación y elección asignada a la corporación frente a los altos dignatarios: Procurador General de la Nación, Auditor General de la Nación y Fiscal General de la Nación”, indica la misiva.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!