Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Mora judicial no puede considerarse inactividad del sujeto interesado

Vulneración del derecho por desconocimiento del precedente jurisprudencial, relativo a la inaplicabilidad de la terminación del proceso por desistimiento tácito cuando la inactividad proviene de una omisión del juzgado.
160210
Imagen
Se estudiará constitucionalidad del fuero en procesos penales contra el Presidente de la República y altos funcionarios (Freepik)

17 de Abril de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Esta sentencia indica que el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá erró al confirmar la decisión de un juez de primera instancia que dio por terminado un proceso de pertenencia objeto de reproche constitucional, pues desconoció que el juicio permanecía inactivo por causa atribuible al juzgado de conocimiento, teniendo en cuenta que la designación de curador, para que representara a los demandados indeterminados, es una actuación del resorte exclusivo del juez, quien debió nombrar un nuevo auxiliar de la justicia al percatarse que el designado no aceptó el encargo y así poder proseguir con el curso del proceso.

Se protegieron los derechos del accionante, por cuanto el tribunal desconoció pronunciamientos relacionados con la interpretación del numeral segundo del artículo 317 del Código General del Proceso (CGP), en los que se ha reconocido que la aplicación del desistimiento tácito, en la hipótesis contemplada en el referido numeral, solo procede cuando el litigio permanece paralizado por causa atribuible a los extremos del litigio, no cuando la inactividad proviene de una omisión del juzgado.

Finalmente, se indica que los plazos que contempla el artículo 317 del CGP no pueden contabilizarse de manera objetiva, sino que deben analizarse las circunstancias concretas de cada caso (C. P.: Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)