Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Excluyen de la profesión a Francisco Ricaurte, expresidente de la Corte Suprema de Justicia

Fueron desestimados los argumentos de la apelación al demostrar que el cuestionado intervino en actos fraudulentos
149674
Imagen
abogado-firma-mallete(big)-editado

12 de Septiembre de 2022

Por participar como intermediario en el cobro de dinero para afectar procesos judiciales que adelantaba la Corte Suprema de Justicia, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó la exclusión del ejercicio de la profesión de abogado al exmagistrado Francisco Javier Ricaurte Gómez.

El cuestionado interpuso recurso de apelación frente a la decisión de primera instancia que emitió la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Bogotá, argumentando que en su caso se presentó la prescripción de la acción disciplinaria y la no valoración del acervo probatorio.

 

 

La comisión desestimó los argumentos del apelante al advertir que las pruebas, especialmente el testimonio del exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno Rivera, demuestran que el exmagistrado y expresidente de la Corte Suprema de Justicia aconsejó, patrocinó e intervino en actos fraudulentos en detrimento de intereses ajenos, del Estado y de la comunidad, en los términos del numeral 9 del artículo 33 de la Ley 1123 del 2007.

Las mencionadas pruebas revelaron hechos que reflejaban el funcionamiento de una organización criminal dedicada a obtener favores procesales a cambio de dinero u otros beneficios, en el marco de los procesos contra Álvaro Antonio Ashton Giraldo, Musa Abraham Besaile Fayad y Nilton Córdoba. (Lea: Francisco Ricaurte, expresidente de la Corte Suprema de Justicia, condenado por el ‘cartel de la toga’).

Cabe recordar que estos casos de corrupción en la administración de justicia, conocidos en la opinión pública como “cartel de la toga”, involucraban a Ricaurte por hacer parte de una estrategia que ofrecía congelar decisiones judiciales para favorecer a congresistas. Se conoció de presiones de pagos para evitar órdenes de captura por investigaciones relacionadas con parapolítica que estaban a cargo del entonces magistrado de la Sala Penal, Gustavo Malo.

Alfonso Cajiao Cabrera, magistrado ponente, advirtió que Ricaurte, con su actuación, causó un inmenso perjuicio a la profesión de abogado y, además, contribuyó a que la Rama Judicial sea altamente cuestionada por los administrados (M. P. Alfonso Cajiao Cabrera)

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)