Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Comisión Nacional de Disciplina Judicial tendrá facultades de policía judicial

Así se desprende del fallo emitido por la Corte Constitucional que actualiza la administración de justicia en Colombia: Alfonso Cajiao.
188641
Imagen
derecho-justicia-malletebigstock7.jpg

29 de Mayo de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

En reciente comunicado, el presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Alfonso Cajiao, exaltó la publicación de la Sentencia C-134 del 2023, mediante la cual la Corte Constitucional revisó el proyecto de reforma a la Ley Estatutaria de Administración de Justicia y adoptó importantes decisiones en esta materia.

Una de ellas, señaló el funcionario, es la rectificación del poder jurisdiccional disciplinario atribuido a la Comisión Nacional de Disciplina Judicial y la exigencia de que en las ternas para los magistrados, cuando hayan de conformarse, deberá estar siempre presente una mujer. (Lea: Después de un año, publican fallo que revisó Ley Estatutaria de Administración de Justicia)

La segunda tiene que ver con la atribución de facultades de policía judicial a la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, lo cual significa que la corporación directamente, a través de sus propios funcionarios, podrá realizar labores forenses para la consecución de pruebas de una manera mucho más integral y eficiente.

Adicionalmente, señaló Cajiao, se extrae del fallo que la Comisión Nacional de Disciplina Judicial podrá dar órdenes de policía judicial de los cuerpos técnicos respectivos de la Fiscalía General de la Nación y de la Dijín, lo que implica un fortalecimiento muy importante del control jurisdiccional disciplinario.

El artículo 55 del texto analizado prevé que la Comisión Nacional de Disciplina Judicial podrá ejercer las funciones de policía judicial que se requieran en ejercicio del control jurisdiccional disciplinario, sin perjuicio de la colaboración que pueda solicitar a los órganos que ya tienen facultades de policía judicial, quienes están obligados a prestarla de manera gratuita, así como el apoyo técnico prioritario que se considere necesario para el éxito de las investigaciones.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites

Paute en Ámbito Jurídico.

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)