Sala Penal precisa errores de la Fiscalía frente a casos que pone a consideración y sugiere correctivos (11:42 a.m.)
59704
29 de Enero de 2018
Escucha esta noticia audio generado con IA
Luego de explicar las obligaciones constitucionales y legales de la Fiscalía General de la Nación frente a la generación y verificación de hipótesis fácticas bajo la Ley 906 de 2004, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia indicó la preocupación en relación a los frecuentes errores en que incurre la Fiscalía en la preparación, presentación y/o demostración de los casos que pone a consideración de la judicatura. Según el fallo, repetidamente las acusaciones no incluyen la hipótesis fáctica conforme el artículo 337 de la Ley 906, esto es, la relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes en lenguaje comprensible, entre otras, porque suelen entremezclarse hechos jurídicamente relevantes, hechos indicadores y medios de prueba. En otros casos, son frecuentes los problemas de estructuración de la hipótesis, lo que repercute en su comprobación y en su presentación y demostración en el juicio oral. Además, se constatan yerros en el manejo de las evidencias físicas y en el desarrollo de las declaraciones de los testigos. Sumado a ello, no es extraño que los delegados de la Fiscalía olviden uno o varios cargos al presentar sus alegaciones. Con todo lo precedente y con ánimo constructivo, la corporación indicó que esto es una muestra de una realidad mucho más amplia, por ello sugiere que se tomen los correctivos necesarios con el fin de evitar que estas situaciones se repitan, porque, sin duda, afectan gravemente la eficacia y la celeridad de la administración de justicia (M. P. Patricia Salazar Cuéllar).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!