Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Pasos para negociar un preacuerdo con la Fiscalía y reducir una posible condena

La solicitud puede hacerse verbalmente durante una audiencia o a través del abogado defensor.
232646
Imagen
Uso de restricciones de manos y pies para internos durante sus traslados es razonable y proporcional (Freepik)

22 de Abril de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El procesado puede manifestar su intención de celebrar un acuerdo con la Fiscalía a través de su abogado defensor, ya sea de confianza o asignado por el Estado. Esta solicitud puede hacerse verbalmente durante una audiencia judicial, lo cual genera la suspensión temporal de la diligencia mientras se inicia la negociación del acuerdo.

Negociación y audiencia ante el juez

Una vez recibida la solicitud, la Fiscalía se reúne con el procesado y su defensor para establecer los términos del preacuerdo, los cuales pueden incluir la aceptación de cargos, la modificación de la calificación jurídica o la reparación a la víctima. Luego, el fiscal encargado solicita una audiencia ante el juez competente para que evalúe y, eventualmente, apruebe el acuerdo. (Lea: Así es el proceso para solicitar principio de oportunidad en un proceso penal)

Aprobación judicial del preacuerdo

El juez programa una audiencia específica para pronunciarse sobre la legalidad y validez del preacuerdo. Si no encuentra irregularidades, dicta sentencia aprobatoria y concluye el proceso con un fallo. En caso contrario, el juez puede rechazar el preacuerdo, lo que implica la reanudación del proceso penal bajo las condiciones iniciales.

Consideraciones importantes del mecanismo

Los preacuerdos tienen como finalidad agilizar los procesos penales, disminuir costos judiciales y brindar beneficios a quienes colaboran con la justicia. Esta solicitud se puede realizar desde antes de la audiencia de imputación hasta el inicio del juicio oral. Cabe destacar que el preacuerdo es un derecho del procesado y no implica exigencia la aceptación total de los cargos formulados por la Fiscalía.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)