Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


En indagatoria, resolución de acusación y sentencia es imperativo observar la congruencia fáctica (11:34 a.m.)

58744

18 de Diciembre de 2017

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

En los términos del artículo 398 de la Ley 600 de 2000 (antiguo código procesal penal), la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia explicó que la resolución de acusación se constituye como el marco de referencia tanto del juzgamiento como de la sentencia. De igual forma, indicó que los límites demarcados en el acto de llamamiento a juicio vinculan el fallo por proferir, desde las perspectivas fáctica y jurídica, y debe mediar identidad para garantizar la legitimidad y la legalidad del proceso penal.  Justamente, los términos en la narración de la conducta investigada (circunstancias de modo, tiempo y lugar) plasmada en la acusación constituyen una barrera infranqueable para el juez en su decisión. Acorde con el esquema de la Ley 600, la congruencia durante la instrucción también resulta extensiva entre la diligencia de indagatoria y la resolución de acusación. Del mismo modo, entre la indagatoria, la resolución de acusación y la sentencia es imperativo observar rigurosamente la congruencia fáctica, toda vez que al procesado se le debe respetar la garantía de no ser sorprendido con imputaciones que no fueron incluidas, fundamentalmente en el acto de llamamiento a juicio (M. P. Eugenio Fernández Carlier).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)