Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Así se solicita la indemnización por daños tras un fallo penal condenatorio

El trámite se inicia ante el juez penal y puede involucrar conciliación o fallo final.
235576

14 de Mayo de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Tras la emisión de una sentencia penal condenatoria en firme, las víctimas de un delito tienen la posibilidad de solicitar un incidente de reparación integral. Esta solicitud debe presentarse en un plazo máximo de 30 días hábiles y puede hacerse a través de un apoderado, la Fiscalía (en casos de violencia sexual en conflicto armado), el Ministerio Público, un defensor de familia (si la víctima es menor de edad) o de manera oficiosa por parte del juez. Este procedimiento está diseñado para que la víctima sea indemnizada por los daños y perjuicios ocasionados por el delito.

Una vez presentada la solicitud, el juez convoca a una audiencia pública en la cual la víctima debe exponer verbalmente el tipo de indemnización que busca, el monto reclamado y las pruebas que sustenten su petición. Posteriormente, se programa una audiencia de conciliación para intentar llegar a un acuerdo entre las partes. Si hay consenso, el proceso culmina con una sentencia. En caso contrario, se convoca una nueva audiencia para valorar las pruebas y dictar un fallo definitivo, que puede ser condenatorio o absolutorio. (Lea: Conozca cómo actuar ante ataques al buen nombre en redes sociales)

Este trámite tiene como finalidad que los daños sufridos por la víctima sean reconocidos y reparados por el condenado o, en su defecto, por terceros civilmente responsables, como aseguradoras o propietarios de vehículos en casos de accidentes. Estos terceros también pueden participar activamente en el proceso, negarse a reconocer responsabilidad, aportar pruebas, o incluso solicitar la disminución del monto indemnizatorio. El juez puede ordenar el inicio del incidente de manera automática cuando la víctima es menor, garantizando su representación legal.

Es importante destacar que el inicio del incidente de reparación excluye la posibilidad de acudir simultáneamente a la jurisdicción civil o administrativa, ya que los procesos son excluyentes. Además, si la víctima no presenta la solicitud en los 30 días establecidos, pierde el derecho a ser indemnizada. La sentencia obtenida en este incidente tiene mérito ejecutivo, lo cual permite iniciar un proceso judicial para hacer efectiva la reparación económica reconocida.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)