Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Mercantil


Costo de ‘roaming’ internacional debe informarse previamente al usuario

La información debe transmitirse a través de mensajes de texto cortos y gratuitos, indicó la Comisión de Regulación de Comunicaciones.
24718

06 de Marzo de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) advirtió que los proveedores de telecomunicaciones deben enviarles a los usuarios mensajes de texto cortos y gratuitos sobre el costo de los servicios de roaming internacional, aunque no se efectúen consumos.

 

En este sentido, señaló que es improcedente el cobro de servicios, tarifas o conceptos distintos a los informados y aceptados previamente por el usuario o que no estén previstos en las condiciones de los contratos.

 

De acuerdo con el artículo 37 de la Resolución 3066 del 2011 (Régimen de Protección de los Usuarios de los Servicios de Comunicaciones), solo se pueden activar servicios de roaming internacional, cuando el usuario los haya solicitado expresamente, a través de cualquier mecanismo de atención.

 

En este caso, los usuarios cuentan con seis meses, a partir de la fecha de vencimiento de pago oportuno, para presentar las quejas relacionadas con la facturación que les generó inconformidades.

 

En cuanto al roaming nacional, la CRC, mediante la Resolución 4112 del pasado 28 de febrero, estableció que los proveedores de redes y servicios asignatarios del espectro de bandas IMT definidas por la UIT-R deberán poner a disposición de otros proveedores la instalación esencial para la prestación de servicios, tales como voz, SMS y datos. 

 

Además, indicó que deberán realizar adecuaciones en su red, para soportar los requerimientos de tráfico de los usuarios e implementar medidas que permitan el traspaso, sin demoras injustificadas, cuando salgan de su zona de cobertura.

 

Por último, definió los topes tarifarios, que, en el caso del servicio de datos, serán de 25,63 pesos por megabyte, para el 2013; 19,36 pesos por megabyte, para el 2014, y 13,09 pesos por megabyte, para el 2015.

 

(Comisión de Regulación de Comunicaciones, Concepto 50358, ene. 23/13)

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)