Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Sentencia SupersociedadesAunque está permitida, exclusión forzosa de socios minoritarios es un riesgo para sus intereses (10:40 a.m.)

104661

17 de Diciembre de 2015

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
En eventos de exclusión forzosa de asociados, como el accionista controlante suele fijar unilateralmente el precio al que ha de reembolsarse la participación de los accionistas excluidos, tanto en procesos de fusión como en enajenaciones globales aprobadas por la asamblea, es posible que los minoritarios reciban un valor irrisorio por sus acciones en la compañía, indicó la Superintendencia de Sociedades. Para el caso específico de las enajenaciones globales de activos, el artículo 32 de la Ley 1258 del 2008 contempla la posibilidad de que los asociados ausentes o disidentes ejerzan el derecho de retiro, solicitando el avalúo de sus participaciones en el capital, con base en el valor de la compañía para la fecha en que se aprobó la operación. Otro medio de protección está previsto en el artículo 43, según el cual se considera abusivo el voto ejercido con el propósito de causar daño a la compañía o a otros accionistas o de obtener para sí o para un tercero ventaja injustificada. Aunque la exclusión forzosa de asociados es permitida en la mayoría de sistemas societarios contemporáneos, esta clase de operaciones representa un evidente riesgo para los intereses de los socios minoritarios, precisó la entidad.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)