Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Publican guía práctica sobre las sociedades por acciones simplificadas (SAS) (5:06 p.m.)

68061

19 de Agosto de 2010

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Con el propósito de facilitar la comprensión y la aplicación de la Ley 1258 del 2008, que creó la sociedad por acciones simplificada (SAS), la Superintendencia de Sociedades acaba de elaborar y publicar una guía con 112 preguntas y respuestas relacionadas con los 46 artículos de esa norma, algunas de ellas consignadas en varios conceptos. ¿Cómo se constituye una SAS? ¿Requiere, en algún caso, de escritura pública? ¿Cuándo una SAS es considerada sociedad de hecho? ¿Cómo se prueba la existencia de una SAS? ¿Cómo debe realizarse la suscripción y el pago del capital de una SAS? ¿Qué clase de acciones pueden establecerse en una SAS? ¿Dónde constan los derechos inherentes a las acciones de una SAS? ¿Las acciones de una SAS son susceptibles de usufructo? ¿Qué clase de votos pueden establecerse en una SAS? ¿Puede establecerse restricción a la negociación de las acciones en una SAS? ¿Puede constituirse una SAS en el exterior para que funcione en Colombia? ¿Cómo se adelantan las reformas estatutarias en una SAS y qué mayoría se requiere para su aprobación? ¿Cómo se adelanta el proceso liquidatorio de una SAS? Estos son algunos de los interrogantes resueltos en el documento, de 48 páginas.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)