Tarifas de gas aumentan por factores más allá de la importación: Minminas
13 de Febrero de 2025
El Ministerio de Minas y Energía explicó que el aumento en las tarifas del gas natural no obedece únicamente a la importación del combustible, sino a la estructura del mercado. A través de su cuenta en X, el ministro Andrés Camacho aseguró que el abastecimiento está garantizado y destacó el hallazgo de Sirius, el mayor descubrimiento de gas en Colombia. Además, argumentó que existen otros factores que han influido en el incremento de precios para los usuarios.
Según el funcionario, las reventas en el mercado secundario generan márgenes adicionales en cada transacción, lo que eleva los costos. Asimismo, indicó que algunas empresas han decidido importar gas y trasladar esos valores a los consumidores residenciales. En este sentido, cuestionó el papel de Vanti en la reventa del combustible, a pesar de que la compañía ya importa para suplir los faltantes. (Lea: Superservicios inspeccionó sede de Vanti)
Otro factor señalado es la comercialización de volúmenes de gas nacional en el mercado secundario, donde las sucesivas reventas inflan los precios. Esta situación, según el ministro, se asemeja a un fenómeno especulativo que impacta directamente a los usuarios.
Camacho recordó que la importación de gas, implementada desde 2016, fue concebida como un mecanismo de respaldo y no como la fuente principal de suministro. Además, destacó que el Plan de Abastecimiento 2023-2038, junto con los proyectos offshore, permitirá contar con gas suficiente por más de dos décadas.
Finalmente, reiteró que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) ha flexibilizado las normas para asegurar el suministro, pero insistió en la importancia de mejorar la transparencia en la comercialización del gas natural en el país.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.
Paute en Ámbito Jurídico
Siga nuestro canal en WhatsApp.
Opina, Comenta