Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Llamado a la UE por impacto que traerá norma sobre comercio libre de deforestación

Estas normas y reglas generarán altos costos para los países exportadores e importadores y pueden terminar asumidos por los productores.
166538

11 de Septiembre de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

A través de una carta dirigida al Consejo Europeo, a la Comisión Europea y a la Presidencia pro tempore del Consejo de la Unión Europea, actualmente en cabeza de España, 17 países, incluido Colombia, reiteraron su preocupación por la expedición e implementación del reglamento de la Unión Europea sobre el comercio libre de deforestación. 

La misiva señala que “la legislación ignora las circunstancias y capacidades de producción locales, las legislaciones de cada nación y los mecanismos de certificación de los países en desarrollo. Así como los esfuerzos que adelantan en su lucha contra la deforestación y los compromisos multilaterales”. 

El documento insta a los altos mandos del bloque europeo a revisar el reglamento y participar en un diálogo abierto con los países productores que exportan sus bienes a ese mercado, para tratar de mitigar los impactos que sobre el comercio traerá su implementación. 

“Considerando que, a pesar de las múltiples manifestaciones de preocupación de los países en desarrollo, la legislación entrará en vigor en menos de 18 meses y que la Unión Europea todavía está trabajando en el proceso de implementación, instamos a la comisión y a otras instituciones del bloque a participar en un diálogo más significativo y abierto. Esto con el objetivo de tratar de mitigar los impactos más dañinos para el comercio”, señala la misiva 

Todas estas normas y reglas generarán altos costos para los países exportadores e importadores y pueden terminar siendo asumidos especialmente por los productores. 

Finalmente, el documento expresa que las normas y actos de implementación de ese reglamento sean claros, detallados y que incluyan regímenes diferenciados de cumplimiento y debida diligencia para materias primas y productos provenientes de los pequeños agricultores de países en desarrollo. Esto considerando que a las pequeñas y medianas empresas del bloque europeo se les otorga un trato más flexible. 

 

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites. www.ambitojuridico.com/suscribete. 

  

Paute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui. 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)