Mercantil
Explican incidencia de firma de acta de audiencia en configuración de falsedad
El objeto de este aval es dar fe de lo que señala el documento sobre la audiencia, recordó la Corte Constitucional.06 de Febrero de 2014
La firma del juez en un acta de audiencia tiene la virtud de acreditar varias certezas sobre la autenticidad de lo que se expresa en ella, señaló la Corte Constitucional.
La corporación indicó que el objeto de este aval es dar fe de lo que señala el documento sobre la audiencia; certificar que juez, partes y citados comparecieron y declararon lo que se describe allí, y ofrecer seguridad sobre la ocurrencia de un hecho.
Con esos argumentos, la Corte confirmó una condena por falsedad impuesta a un juez, que había sida ratificada por la Corte Suprema de Justicia.
Precisamente, en un fallo anterior, la Corte Suprema recordó que cuando el servidor público, en ejercicio de la facultad certificadora de la verdad, hace afirmaciones contrarias a esta o las calla total o parcialmente en un documento público que puede servir de prueba incurre en el delito de falsedad ideológica.
(Corte Constitucional, Comunicado, feb. 6/14)
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!