20 de Febrero de 2025 /
Actualizado hace 53 minutes | ISSN: 2805-6396

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Noticias / Mercantil


PIB creció 1,7 % en 2024

17 de Febrero de 2025

Reproducir
Nota:
224741
Imagen
resultados-lugar-trabajo(freepik)

En 2024, el producto interno bruto (PIB) creció un 1,7 %, según el informe del Departamento Administrativo de Estadística (Dane). Las principales actividades que impulsaron este crecimiento fueron la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, que aumentaron un 8,1 %, contribuyendo con 0,8 puntos porcentuales al crecimiento anual. Además, el sector de administración pública, defensa, educación y salud creció un 4,2 %, aportando 0,7 puntos. Otros sectores, como las actividades artísticas y de servicios, también registraron un crecimiento del 8,1 %, contribuyendo con 0,3 puntos al total.

El análisis del gasto mostró que el crecimiento del PIB se debió a varios factores claves. El gasto en consumo final creció 1,2 %, mientras que la formación bruta de capital mostró un fuerte aumento de 7,6 %. Las exportaciones crecieron 2 % e importaciones aumentaron 4,2 %, lo que refleja una recuperación de la demanda interna y externa. Este comportamiento se extendió durante todo el año, reflejando una recuperación económica sostenida en varios sectores. (Lea: El desafío del crecimiento económico en Colombia: una mirada al PIB)

En términos de producción, el cuarto trimestre del 2024 mostró un crecimiento del PIB de 2,3 % frente al mismo periodo del año anterior. El comercio mayorista y minorista, el transporte, alojamiento y los servicios de comida fueron las actividades que más contribuyen a este aumento, con un crecimiento del 4,4 % y una aportación de 1 punto porcentual al total anual. Además, el sector público y de salud siguió demostrando una sólida recuperación con un crecimiento de 4 %.

Así mismo, los indicadores de gasto en el cuarto trimestre reforzaron esta tendencia positiva. El gasto en consumo final creció 1,2 %, mientras que la formación bruta de capital experimentó un incremento del 29,1 %. Las exportaciones y las importaciones también siguieron su curso ascendente, con un crecimiento del 2 % y 10,7 %, respectivamente. Las cifras ajustadas por calendario mostraron una moderada expansión del 0,6 %, destacando el desempeño de la economía colombiana.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

Opina, Comenta

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)