Explican la diferencia entre la simulación relativa por interposición de persona y el mandato oculto (8:35 a.m.)
71860
15 de Febrero de 2011
Escucha esta noticia audio generado con IA
El mandato oculto se presenta cuando se esconde o no se da a conocer a terceros el nombre del mandante, y el mandatario celebra y ejecuta el acto como suyo y por su propia cuenta, sin expresión o mención del mandato. Así lo señaló la Corte Suprema de Justicia al explicar que los efectos en este caso se radican en el mandatario, pues el dueño del interés permanece oculto y solo le sería oponible si llegare a conocerse o invocarse. La corte aclaró que la ocultación puede versar sobre el mandato con o sin representación, pero que en todo caso configura un evento de interposición real, verídica y cierta. Con estos argumentos, la Sala Civil concluyó que es distinta la simulación relativa por interposición de persona del mandato oculto, por cuanto en la primera figura hay una apariencia de la realidad del titular, mientras que en el mandato oculto la interposición es verídica y obedece a un acto dispositivo serio y actual (M.P. William Namén Vargas).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!