Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


En la negociación las partes pueden crear solemnidades para el perfeccionamiento del contrato

De acuerdo con el principio de libertad jurídica, en las obligaciones contractuales rige el querer libre de las partes.
147063
Imagen
En la negociación las partes pueden crear solemnidades para el perfeccionamiento del contrato (Freepik)

28 de Julio de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

No toda confluencia simultánea de manifestaciones de las partes interesadas da origen al contrato, comoquiera que la práctica negocial ha evidenciado que al lado de la oferta y aceptación las tratativas o negociación dan cuenta de declaraciones tales como las contraofertas, invitaciones a ofrecer, aclaraciones y complementaciones de primigenias ofertas, cartas de intención, auditorias e informes, convocatorias y reuniones, acuerdos parciales y formalidades especiales de perfeccionamiento del convenio.

Así mismo, en el caso en que la convención sea de aquellas que requieren exigencias adicionales para su conformación, también tendrán que cumplirse aquellos requisitos esenciales de forma que reclame el caso concreto. Por ejemplo, en las solemnidades impuestas por el legislador y aquellas pactadas por las partes que son eficaces a la luz del ordenamiento para el perfeccionamiento del contrato.

En el caso concreto, las formalidades establecidas por el proponente (la aprobación de una proforma y la suscripción de un contrato) se pueden recibir como verdaderas reservas formales. Esto es porque en la negociación se afincó una verdadera formalidad ad solemnitatem, que es precisamente lo mismo que ocurre cuando el contrato es solemne por disposición directa de la ley, solo que en la hipótesis lo que es por voluntad de las partes, quienes han querido que el contrato “no produzca ningún efecto civil” sin la observancia de la formalidad especial de otorgarse el instrumento (M. P.: Francisco Ternera Barrios).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)