05 de Febrero de 2025 /
Actualizado hace 5 hours | ISSN: 2805-6396

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Noticias / Mercantil


Exportaciones de Colombia crecieron 0,6 % en diciembre del 2024

04 de Febrero de 2025

Reproducir
Nota:
222986
Imagen
¿La persona que va a empezar a importar mercancías debe estar inscrita en el RUT? (Freepik)

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó el informe sobre las exportaciones de Colombia en diciembre del 2024. Según el documento, las ventas externas del país alcanzaron los 4.472,4 millones de dólares FOB, lo que representó un incremento del 0,6 % en comparación con diciembre del 2023. Este crecimiento se atribuyó principalmente al aumento del 29,5 % en las exportaciones del sector agropecuario, alimentos y bebidas.

Durante el mes analizado, el sector de combustibles y productos de industrias extractivas tuvo la mayor participación en el valor FOB total de las exportaciones, con un 43,3 %. Le siguieron los sectores agropecuarios, alimentos y bebidas con un 26,4 %, manufacturas con un 21,9 % y otros sectores con un 8,5 %. (Lea: Colombia y EE UU firman acuerdo sobre interpretación del TLC )

Las exportaciones de manufacturas totalizaron 978,3 millones de dólares FOB, registrando un crecimiento del 16,5 % en comparación con el mismo mes del año anterior.

Este resultado estuvo impulsado por el aumento en las ventas de artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material, con un alza del 25,1 %, y maquinaria y equipo de transporte, que crecieron un 18,6 %. En conjunto, estos subsectores contribuyeron con 10,8 puntos porcentuales a la variación del grupo manufacturero.

En el acumulado de enero a diciembre del 2024, las exportaciones colombianas sumaron 49.552,0 millones de dólares FOB, reflejando una disminución del 0,4 % en comparación con el mismo periodo del 2023.

En diciembre del 2024, EE UU se consolidó como el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación del 27,5 % en el valor FOB total. En la lista de principales socios comerciales también se destacaron Panamá, China, Países Bajos, Ecuador, India y Brasil. 

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico.

Siga nuestro canal en WhatsApp.

Opina, Comenta

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)