Cobro de operaciones fallidas en entidades bancarias procede, si es atribuible al consumidor financiero (2:34 p.m.)
82151
17 de Julio de 2012
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Si bien el Decreto 4809 del 2011, por el cual se reglamentó la fijación e incremento de tarifas de los servicios financieros, limitó a los establecimientos bancarios para el cobro de tarifas en operaciones fallidas y dispuso que todos los cobros deben corresponder a la prestación efectiva de un servicio, estos solo pueden cobrar la tarifa establecida en aquellos casos en que hubieren verificado previamente que la transacción no resultó exitosa por motivos atribuibles exclusivamente al consumidor, indicó la Superintendencia Financiera. En estos eventos, la responsabilidad debe demostrarse, por lo que los usuarios que tengan dudas respecto al cobro de una operación deben acudir directamente ante la respectiva entidad.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!