Así se valorarían bienes en procesos de cobro coactivo previo al perfeccionamiento de las medidas cautelares (4:46 p.m.)
93643
26 de Diciembre de 2013
Escucha esta noticia audio generado con IA
Con el propósito de mejorar la eficiencia en la asignación de recursos del Estado frente a la ocurrencia de eventos catastróficos, el Ministerio de Agricultura consideró el seguro agropecuario en Colombia, creado con la Ley 69 de 1993, como una actividad para poner en marcha nuevamente el Programa Nacional de Reactivación Agropecuaria (PRAN). Según la cartera, este mecanismo permite a los productores disminuir el impacto percibido ante la ocurrencia de eventos adversos de origen natural y biológico que constantemente afectan su actividad agropecuaria, en aras de garantizar la reactivación del sector a nivel nacional. Igualmente, transfirió en un único desembolso la suma de $ 20. 000 millones del presupuesto del ministerio a Finagro, con destino al Fondo Nacional de Riesgos Agropecuarios.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!