Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Mercantil


Estos son los nuevos requisitos para ser auxiliar de justicia

Listas de auxiliares vigentes se aplicarán hasta el 31 de marzo del 2017.
16219
Imagen
medi141709justicia20shut-1509242431.jpg

04 de Enero de 2016

 

 

Por medio del Acuerdo PSAA15-10448 del pasado 28 de diciembre, la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura expidió un acuerdo que reglamenta la actividad de los auxiliares de la justicia.

 

De acuerdo con la norma, el primer día del mes de noviembre del 2016 y posteriormente en la misma fecha cada dos años, se abrirá el proceso de inscripción de las personas, naturales o jurídicas, interesadas en formar parte de la lista de auxiliares de la justicia que será utilizada en los despachos judiciales.

 

Entre los requisitos específicos, por ejemplo, indica que los secuestres se clasificarán en tres categorías, variando una a otra en cuanto a ítems de (i) idoneidad profesional  (capacitación, competencia, solvencia, liquidez, bodegaje y capacidad técnica); (ii) experiencia y (iii) garantía.

 

Adicionalmente, se establecen de manera taxativa los requisitos para los partidores, traductores, intérpretes, liquidadores, síndicos y administradores de bienes.

 

La disposición regula el proceso de selección que deben llevar a cabo las direcciones seccionales de administración judicial y las coordinaciones presentes en Florencia (Caquetá) y Quibdó (Chocó) para la elaboración de listas de auxiliares.

 

El Consejo Superior de la Judicatura aclaró que las listas vigentes se aplicarán hasta el 31 de marzo del 2017.

 

(Consejo Superior Judicatura, Acuerdo PSAA15-10448, 29/12/2015)

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)