Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Mercantil


Disposición de bienes por parte del administrador debe perseguir el desarrollo del objeto social

Los asociados que se sientan afectados con la actuación pueden acudir ante la jurisdicción ordinaria y ejercer las acciones pertinentes.
17175
Imagen
medi-150821acuerdo520think-1509242609.jpg

21 de Agosto de 2015

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

 

Es deber de los administradores realizar de manera cabal y satisfactoria el objeto social de la compañía, buscando el beneficio del ente para el cual trabaja y ajustando sus actuaciones a las normas legales y estatutarias pertinentes, lo que supone un mayor esfuerzo y exigencia en la conducción de la sociedad donde ejerce sus funciones.

 

Dicha diligencia implica que antes de tomar medidas o decisiones deben informarse lo suficiente, asesorarse y discutir con los órganos de administración cuál es el camino más adecuado. A su vez, el máximo órgano social debe tener en cuenta los intereses colectivos antes de los intereses individuales.      

 

Así las cosas, la disposición de bienes de la compañía, muebles o inmuebles por parte del administrador para entregarlos a algunos asociados debe tener relación con el desarrollo del objeto social y, por ende, traer beneficios a la compañía. De lo contrario, los asociados pueden acudir a la justicia ordinaria y ejercer las acciones pertinentes sobre responsabilidad de los administradores, indicó la Superintendencia de Sociedades.

 

En este evento, los administradores responden solidaria e ilimitadamente por los perjuicios que, por dolo o culpa, ocasionen a la sociedad, a los socios o a terceros. No obstante, quienes no hayan tenido conocimiento de la acción u omisión o hayan votado en contra, no estarán sujetos a dicha responsabilidad, siempre y cuando no la ejecuten, señaló la entidad.

 

Por último, recordó que los administradores, entre los cuales está la representación legal, deben obrar con la conciencia recta, honradez y lealtad, y desarrollar una conducta transparente y una actividad que proteja los intereses del ente societario sobre los propios o de terceros y, si lo fines de los asociados, algunos o todos, se apartan de los objetivos de la compañía, deben prevalecer los de esta última.

 

Supersociedades, Concepto 220-108868, ago. 12 – 15

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)