Tratamiento médico para niños con cáncer sería priorizado como urgencia medica (4:35 p.m.)
124690
13 de Julio de 2016
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Así lo propone un proyecto de ley pendiente de ser discutido en segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes. El objetivo es establecer como urgencia médica la atención integral de los menores de edad con cáncer, lo cual comprenderá desde su diagnóstico, tratamiento, recuperación, seguimiento y control, asistencia sicosocial y familiar. Así las cosas, para la atención integral de niños y adolescentes con cáncer no se requeriría autorización alguna por parte de las administradoras de planes de beneficios y se tendrá que dar cumplimiento a las guías integrales de atención y protocolos que el Ministerio de Salud o la entidad responsable defina para este tipo de patología, teniendo en cuenta la rutas integrales de atención. Sin embargo, será el médico tratante quien defina la condición de urgencia médica. Dentro de otros beneficios contemplados en el proyecto se encuentran: contar con los servicios de un hogar de paso; pago del costo de desplazamiento para transporte entre zonas rurales, urbanas y entre áreas urbanas; apoyo psicosocial, escolar y nutricional en casa; orientación en ruta de atención; auxilios de arrendamiento, gastos funerarios y complementos nutricionales. En caso de que las administradoras de planes de beneficios o las IPS nieguen el servicio sin justificación, serían sancionadas a través de la Superintendencia Nacional de Salud hasta con 500 salarios mínimos mensuales (smlmv) y hasta 1.000 smlmv por la reincidencia.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!