Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Mintrabajo reglamentará pilares de la reforma pensional

Colpensiones y Prosperidad Social serán responsables de administrar los distintos pilares del sistema.
233641
Imagen
anciano-pension-vejezbigstock.jpg

25 de Abril de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Ministerio del Trabajo publicó un proyecto de decreto que reglamentaría el sistema de protección social integral para la vejez, invalidez y muerte de origen común, como desarrollo de la Ley 2381 del 2024 o reforma pensional. 

Se busca garantizar una protección universal y sostenible para los ciudadanos a través de cuatro pilares: solidario, semicontributivo, contributivo y de ahorro voluntario. Cada uno responde a perfiles distintos según el historial de cotización y condiciones socioeconómicas de los beneficiarios.

El pilar solidario contempla una renta básica solidaria dirigida a personas mayores que se encuentren en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad. Para acceder, las mujeres deberán tener 60 años y los hombres 65. Por su parte, el pilar semicontributivo beneficiaría a quienes hayan cotizado entre 300 y menos de 1000 semanas, otorgando una renta vitalicia, no heredable ni sustituible, que no superaría el 80 % del salario mínimo. (Lea: Mintrabajo celebra concepto favorable de la Procuraduría a reforma pensional)

El pilar contributivo está orientado a trabajadores dependientes, independientes y servidores públicos. Este propone dos componentes: uno de prima media y otro complementario de ahorro individual. Ofrecería diversas prestaciones, como pensión por vejez, invalidez y sobrevivencia. Finalmente, el pilar de ahorro voluntario permitiría a cualquier ciudadano realizar aportes adicionales a su cuenta de ahorro con el fin de mejorar el monto de su pensión o cumplir requisitos faltantes para acceder a prestaciones.

La implementación del sistema, de aprobarse el decreto, estará a cargo de entidades estatales. Colpensiones será responsable de los pilares contributivo y semicontributivo, mientras que el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social manejará el pilar solidario. El nuevo modelo entraría en funcionamiento pleno el 1° de julio del 2025.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)