Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Laboral


Reubicación laboral no puede desmejorar el salario del trabajador

Corresponde al empleador realizar las modificaciones necesarias en la planta de personal y el contrato de trabajo, para que al trabajador incapacitado no se le afecte su mínimo vital.
19511
Imagen
medi141011incapacitada2-think-1509242987.jpg

10 de Noviembre de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La reubicación laboral de un trabajador no puede desmejorar el salario pactado en el contrato de trabajo vigente, sino ofrecerle los mismos o mejores beneficios respecto al cargo que venía desempeñando, indicó el Ministerio del Trabajo.

 

Si las partes habían pactado un salario a destajo y el trabajador, debido a sus padecimientos de salud, tiene el derecho a la reubicación laboral, en aras de conservar su empleo, vivir dignamente y satisfacer su mínimo vital, mal podría el empleador desmejorarle la remuneración inicialmente pactada, advirtió.

 

Por lo tanto, corresponde al empleador realizar las modificaciones necesarias en la planta de personal y en el contrato de trabajo en cuanto a la modalidad de salario, si es el caso, para que al trabajador incapacitado no se le afecte su mínimo vital ni disminuyan sus ingresos.

 

La reubicación laboral puede derivarse de un periodo de incapacidad temporal de origen laboral o por orden del especialista en medicina laboral, cuando el trabajador recupera la capacidad para regresar a la compañía o ha sido dictaminado con una incapacidad permanente parcial. En estos casos, el empleador debe reincorporarlo al mismo cargo o a otro en el que pueda prestar sus servicios, recordó la entidad.  

 

De acuerdo con varios fallos de la Corte Constitucional, entre ellos las sentencias T-263 y T-960 del 2009 y T-269 y T-554 del 2010, el nuevo cargo no puede derivar en una violación a la dignidad o una afectación del derecho fundamental al mínimo vital del trabajador.

 

(Ministerio del Trabajo, Concepto 118126, jul. 15/14)

 

Documento disponible para suscriptores de Legismóvil. Solicite un demo.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)