Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Laboral


Presunción de confesión en proceso laboral tiene que ser declarada en primera instancia

La parte interesada acusaba falta de cuidado del juez al no declarar como confesión hechos que manifestaba la empresa por el hecho de que el demandante asistió a varias etapas procesales.
15361
Imagen
abogado-juicio-estradothink-1509242279.jpg

25 de Abril de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Sala Edición 5 - Imagen Principal

 

La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia se refirió a los elementos que se deben tener en cuenta a la hora de determinar como confesión la ausencia del sujeto en las distintas etapas procesales. (Lea: Realidad prevalece sobre las formalidades para demostrar contrato laboral)

 

En el recurso de casación, la parte interesada acusaba una falta de cuidado por parte del juez al no declarar como confesión los hechos que manifestaba la empresa demandada en contra de su demandante en la contestación de las pretensiones, por el  hecho de que esta  estuvo ausente de la audiencia de conciliación y de otras etapas procesales.

 

La alta corporación determinó que no encontró error fáctico en cuanto a la presunta omisión de la confesión ficta de la demandante, al no haber asistido a la audiencia de conciliación, decisión de excepciones previas y saneamiento y fijación del litigio, y al no haberse presentado a la diligencia del interrogatorio de parte, toda vez que lo acreditado por las diligencias es que el juez de primera instancia no fijó en ningún momento dicha consecuencia procesal, en los términos de los artículos 77 del Código Procesal del Trabajo.

 

En ese orden, aunque la demandante no asistió a las audiencias de conciliación obligatoria, decisión de excepciones previas y saneamiento y fijación del litigio, el fallador de primer grado no estableció la confesión y las entidades demandadas guardaron silencio frente a esta decisión.

 

Por último, la corporación recordó que la jurisprudencia reiterada y constante de la Sala ha determinado que esa función corresponde exclusivamente al juez de primera instancia, ante quien se celebran las respectivas audiencias previstas por la ley procesal del trabajo, situación que la casación no puede subsanar (M.P. Rigoberto Echeverri Bueno).

 

Corte Suprema de Justicia Sentencia 18492016 (44632) Feb. 17/16.

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)