Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Piden ley para conformar juntas de calificación de invalidez

La iniciativa es impulsada por la bancada del Pacto Histórico en la Cámara de Representantes.
174086

26 de Febrero de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El representante Alirio Uribe radicó ante la Secretaría General de la Cámara de Representantes el proyecto de ley 354/24C, que busca solventar un vacío jurídico que actualmente impide escoger miembros de las juntas medicas de calificación de invalidez como consecuencia de la declaratoria de inconstitucionalidad de una norma.

La iniciativa busca generar condiciones para que estas instancias sean imparciales, transparentes, con profesionales altamente preparados en medicina, fisioterapia, terapia ocupacional y sicología, con capacidad efectiva para brindar las garantías suficientes e integrales a miles de trabajadores que han quedado inválidos luego de sufrir un accidente en el trabajo.

“Actualmente, y debido a la falta de la ley que determine el mecanismo de escogencia de las juntas, existen nombramientos vitalicios en esta función pública, puertas giratorias entre las ARL y las juntas y represamiento en la resolución de solicitudes de calificación, lo que trae consigo que los trabajadores enfermos y accidentados deban esperar años por su pensión o indemnizaciones como consecuencia de la pérdida de capacidad laboral”, comentó el representante Uribe.

Esta propuesta también otorga facultades al Ministerio de Trabajo para ampliar el número de salas de decisión de juntas de calificación de invalidez, con el fin de garantizar un eficiente y oportuno reconocimiento de los derechos a la seguridad social, especialmente para las regiones.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)