Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Mencionar estado civil como casado no es suficiente para obtener pensión de sobreviviente

Esta sola anotación no apareja una real y efectiva comunidad de vida estable, permanente y sólida.
175226

01 de Marzo de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Sala de Descongestión Número Uno de la Corte Suprema de Justicia indicó que la sola mención al estado civil de la causante como casada no da certeza sobre la convivencia de la pareja por más de cinco años exigidos por la Ley 797 del 2003, pues dicho requisito debe entenderse como una efectiva comunidad de vida, construida sobre una real convivencia de la pareja, basada en lazos de afecto y el ánimo de brindarse sostén y asistencia recíprocos.

De modo que esta sola anotación no apareja una real y efectiva comunidad de vida estable, permanente y sólida; por lo tanto, la parte interesada deberá demostrar la convivencia de la pareja por el lapso de los años exigidos por la norma para que proceda la declaración del derecho a la pensión de sobrevivencia (M. P.: Martín Emilio Beltrán Quintero).

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites

Siga nuestro canal Legis Ámbito Jurídico en WhatsApp.

Paute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)