Listo para primer debate proyecto que aprueba el Convenio sobre la violencia y el acoso de la OIT
El Convenio 190 fue adoptado en junio del 2019 por la OIT y establece los derechos de las y los trabajadores para vivir un mundo laboral libre de violencia y acoso.28 de Mayo de 2024
Ante la Comisión Segunda de la Senado de la República fue radicada la ponencia para el primer debate al proyecto de ley 217/24S, que busca ratificar, cumplir y ejecutar el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de forma efectiva y pertinente, con el fin de garantizar espacios laborales libres de violencia y de acoso.
El Convenio 190 fue adoptado en junio del 2019 por la OIT y establece los derechos de las y los trabajadores para vivir un mundo laboral libre de violencia y acoso y se aplica a todos los sectores y público y privado, formal y no formal. Según la ministra del Trabajo, Gloría Inés Ramírez, quien impulsa esta iniciativa, “este Gobierno se compromete a desarrollar en políticas públicas los contenidos del convenio y este es un sueño de muchas mujeres y trabajadores porque cuando una mujer avanza ningún hombre retrocede”. (Lea: Colombia tendrá herramientas para luchar contra la violencia y el acoso laboral)
Por su parte, la ponente del proyecto, la senadora Jahel Quiroga, expresó que “el Convenio 190 es la primera norma internacional que agrupa la igualdad y la no discriminación con la seguridad y salud en el trabajo en un solo instrumento y sitúa la dignidad humana y el respeto en su centro, reconociendo la naturaleza diversa y cambiante del mundo del trabajo”. (Lea: El acoso sexual: avances desde el Convenio 190 de la OIT y su revisión en la regulación jurídica en Colombia)
Este es el primer tratado internacional que reconoce el derecho de toda persona a un mundo laboral libre de violencia y acoso, incluidos la violencia y el acoso por razón de género, brindando el primer marco común para la prevención y la eliminación de esas conductas y la creación de un entorno de trabajo seguro y saludable basado en la dignidad y el respeto de todas las personas.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.
Paute en Ámbito Jurídico.
Siga nuestro canal en WhatsApp.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!