05 de Febrero de 2025 /
Actualizado hace 6 minutes | ISSN: 2805-6396

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Noticias / Laboral


Gobierno aseguraría beneficios pensionales para trabajadores de alto riesgo

13 de Diciembre de 2024

Reproducir
Nota:
217271

El Ministerio del Trabajo dio a conocer un proyecto de resolución que propone adoptar los lineamientos de la Corte Constitucional en materia de pensiones para trabajadores que realizan actividades de alto riesgo. Esta iniciativa buscaría asegurar la continuidad de los beneficios pensionales que están establecidos en el Decreto 2090 del 2003, especialmente en lo relacionado con la pensión especial de vejez, incluso más allá de la fecha límite establecida, el 31 de diciembre del 2024.

Uno de los puntos clave del proyecto es que los trabajadores que ya están afiliados al régimen de pensiones en actividades de alto riesgo seguirán bajo las condiciones especiales del Decreto 2090, garantizando la acumulación de semanas cotizadas en este tipo de actividades. Además, se mantendrían los aportes adicionales previstos por la Ley 100 de 1993, lo que asegura que estos trabajadores no pierdan los beneficios obtenidos hasta el momento. Este enfoque protegería los derechos de los afiliados actuales y proporciona estabilidad en sus condiciones pensionales.(Lea: Cámara publica texto del futuro Código Procesal del Trabajo).

Para los nuevos trabajadores que se vinculen a estas actividades después del 31 de diciembre de 2024, el proyecto plantea que serán afiliados al Sistema General de Pensiones bajo los términos de la legislación vigente. Sin embargo, el sistema incorporaría ajustes necesarios para garantizar su sostenibilidad y asegurar que se cumplan los estándares legales, adaptando las condiciones del régimen pensional a las necesidades del sector y a los desafíos que presenta el contexto económico y social del país.

También se propone disposiciones específicas para los trabajadores que ya han acumulado semanas de cotización especial. Aquellos que, al momento de la entrada en vigencia del Decreto 2090 del 2003, hayan cotizado al menos 500 semanas en actividades de alto riesgo, mantendrán el derecho a la pensión especial de vejez bajo las condiciones que estaban previamente estipuladas, independientemente de las modificaciones que puedan ocurrir en el futuro.

Así mismo, la propuesta resalta que los trabajadores que hayan cotizado al menos 700 semanas durante la vigencia del decreto y se dediquen permanentemente a actividades de alto riesgo, también tendrían derecho a la pensión especial de vejez. Esta medida refuerza la equidad dentro del sistema pensional, reconociendo el esfuerzo y la dedicación de quienes laboran en sectores de alta peligrosidad, y al mismo tiempo buscaría fortalecer el sistema pensional colombiano, garantizando su sostenibilidad y el respeto por los derechos laborales de los trabajadores.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

Opina, Comenta

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)