Laboral
Expiden ley para garantizar la igualdad salarial entre mujeres y hombres
El trato diferenciado en la remuneración se presumirá injustificado, a menos que el empleador demuestre el factor objetivo de diferenciación.02 de Enero de 2012
El Gobierno sancionó la Ley 1496 del pasado 29 de diciembre, que busca garantizar la igualdad salarial real entre mujeres y hombres, en los sectores público y privado.
La norma, que reforma el Código Sustantivo del Trabajo, estableció la eliminación de cualquier tipo de distinción por razón del carácter intelectual o material de la labor, su forma o retribución, el género o el sexo.
Igualmente, la disposición incluye el principio según el cual a trabajo de igual valor, le corresponde un salario igual. De esta manera, el trato diferenciado en la remuneración se presumirá injustificado, a menos que el empleador demuestre el factor objetivo de diferenciación.
De otro lado, las empresas están obligadas a llevar un registro de perfil y asignación de cargos por sexo, funciones y remuneración, discriminando clase o tipo y forma contractual. El incumplimiento de esta disposición causará multas de hasta 150 salarios mínimos.
El Ministerio de Trabajo podrá auditar a las empresas, para verificar el cumplimiento de las disposiciones en materia de igualdad salarial y podrá sancionar las transgresiones.
Finalmente, el Gobierno, a través del Decreto 4463 del 2011, también definió acciones para promover el reconocimiento social y económico del trabajo de las mujeres.
(L. 1496, dic. 29/11)
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!