Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Empleadores se pueden postular a estos incentivos por crear nuevos trabajos

Entre enero y julio se han beneficiado 14.457 empleadores que han creado 323.581 empleos.
215041
Imagen
Empleadores se pueden postular a estos incentivos por crear nuevos trabajos (Mintrabajo)

27 de Noviembre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Ministerio del Trabajo anunció que hoy inicia el proceso de postulación al programa “Empleos para la Vida”.

Esta política pública apoya la generación y permanencia mínima de seis meses de nuevos empleos para personas con discapacidad, jóvenes, mujeres y hombre mayores a través del pago de un porcentaje del salario mínimo.

El estímulo está disponible para empleadores que sean personas naturales o jurídicas, consorcios, uniones temporales y patrimonios autónomos obligados a declarar renta.

Entre enero y julio del 2024 se han beneficiado 14.457 empleadores que han creado 323.581 empleos y se han girado recursos por $ 114.918.375.000.

De las compañías que han accedido al incentivo, el 36 % corresponde a pequeñas empresas, el 28 % a microempresas, el 21 % a medianas, el 8 % a muy grandes y el 7 % a empresas grandes.

¿Cómo funciona el incentivo?

Los empleadores podrán recibir el aporte estatal de 35 % de un salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV) por incluir en su nómina personas con discapacidad; un 30 % de un SMLMV por cada trabajador adicional vinculado formalmente que esté entre los 18 y 28 años; el 20 % de un salario por anexar en su nómina mujeres mayores de 28 años y 15 % por hombres mayores de 28 años (teniendo en cuenta el salario mínimo del 2024, el incentivo será de $ 455.000; $ 390.000; $ 260.000 y $ 195.000, respectivamente).

Además, si la persona vinculada no ha cotizado a pensión en los últimos cuatro meses o ha sido beneficiaria del mecanismo de protección al cesante (subsidio de desempleo) obtendrá un 10 % extra.

¿Cómo es el proceso de postulación?

Los empleadores deben cumplir con los siguientes requisitos:

Aumento de la nómina desde junio del 2023, los empleados deben tener al menos seis meses de permanencia. Este aumento se compara con la planilla integrada de liquidación de aportes (PILA) de mayo del 2023.

El incentivo aplica solo para trabajadores con ingresos iguales o superiores al salario mínimo.

Tener un producto de depósito.

Estar al día con los pagos de seguridad social y salarios de todos los trabajadores.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)