Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Debe transcurrir tiempo considerable entre el retiro laboral y el goce de la pensión para que proceda indexación

No se expusieron razones de peso y relevantes que impusieran la modificación del precedente jurisprudencial.
210106
Imagen
Contador no puede ejercer su labor y la de revisor fiscal de manera simultánea en la propiedad horizontal (Freepik)

21 de Octubre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La Corte Suprema de Justicia no casó un fallo mediante el cual se negó la indexación de una pensión convencional sustituida a la demandante, aplicando el precedente vigente conforme al cual es inviable la corrección monetaria cuando no transcurre un tiempo sustancial entre el momento del retiro y el de la efectividad de la pensión.

En estos eventos, señaló la Sala Laboral, no se presenta una pérdida de la capacidad adquisitiva de la moneda por el fenómeno inflacionario que imponga obligatoriamente actualizar los salarios que sirvieron de soporte para el ingreso base de liquidación.

De otra parte, ha sostenido el alto tribunal, la indexación no aplica mes a mes como lo sugiere la censura, sino que las fechas relevantes a tomar en cuenta son la de cumplimiento de requisitos y la de retiro, por lo que no podría realizarse actualización respecto de los salarios devengados hasta diciembre del año anterior al retiro, como lo pretende el recurrente. (Lea: No procede indexar base salarial para eventos en que la pensión se determina en moneda extranjera)

Y es que en el caso bajo análisis el trabajador se desvinculó el 29 de mayo de 1999 de la entidad accionada y se le reconoció la pensión de jubilación convencional a partir del día siguiente, de manera que, a la luz de la jurisprudencia, no sufrieron menoscabo los salarios percibidos en el último año de servicios que justifique la aplicación de la indexación con la fórmula correspondiente.

Se reitera el precedente aplicable en estos casos, pues la censura no expone razones de peso y relevantes que impongan su modificación, sino que se limita a señalar simplemente que la decisión desconoce parámetros constitucionales y legales que ordenan la indexación y que la base salarial no puede ser ajena al fenómeno inflacionario, de modo que no justifica, en debida forma, el cambio de criterio que busca (M. P. Clara Inés López Dávila).

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)