Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Explican modalidad directa e indirecta para argumentar violación de la ley sustantiva (10:21 a.m.)

122814

28 de Mayo de 2018

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Sala de Descongestión Laboral de la Corte Suprema de Justicia recordó que frente a la violación de la ley sustantiva de carácter nacional se llega a través de dos modalidades: directa e indirecta. Frente a la primera, el fallo aseguró que tiene como punto de partida la ausencia de todo reparo de linaje probatorio, como que supone absoluta conformidad del recurrente con las conclusiones fácticas y probatorias del fallador de instancia. Por el contrario, en la segundo la deficiente valoración del caudal probatorio es el medio por el cual se llega a trasgredir la ley. De igual forma, la Sala indicó que la modalidad directa y la indirecta, por su naturaleza, son irreconciliables de ofensa al derecho sustancial, por lo que el recurrente en casación no puede atribuirle al juez de manera simultánea el quebranto de la ley sustancial por la vía directa, esto es, con prescindencia de toda cuestión probatoria, y la incorrecta estimación del material probatorio (M. P. Carlos Arturo Guarín Jurado, magistrado de descongestión).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)