Expedirían instrucciones generales sobre sistemas de administración de riesgos de las EPS (2:56 p.m.)
59114
17 de Enero de 2018
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Superintendencia Nacional de Salud publicó un proyecto de circular con el que busca definir instrucciones generales relativas a los sistemas de administración de riesgos de las EPS. La superintendencia propone lineamientos generales (criterios, parámetros y recomendaciones mínimas) que las EPS del régimen contributivo y subsidiado deberían tener en cuenta en el diseño, implementación y funcionamiento del mencionado sistema. Tanto el sistema integrado como los subsistemas que lo componen tendrían que contar, al menos, con los siguientes elementos: (i) Ciclo general de gestión de riesgos, (ii) Políticas, (iii) Procesos y procedimientos, (iv) Documentación, (v) Estructura organizacional, (vi) Infraestructura tecnológica y (vii) Divulgación de la información y capacitaciones. Las EPS deben gestionar todos los riesgos que se presenten dentro de su operación y dependerán de la discrecionalidad y organización que cada entidad les quiera dar para su tratamiento. Sin embargo, tendrían que contemplar, como mínimo, los siguientes riesgos prioritarios: área de riesgos en salud, riesgos económicos y riesgos operativos. Los comentarios y opiniones se pueden enviar al correo proyectoce@supersalud.gov.co, hasta el próximo lunes 22 de enero del 2018.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!