Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Laboral


Juez debe abstenerse de aplicar disposiciones legales regresivas, inclusive frente a situaciones consolidadas

Esta es la tesis que ha sostenido la Corte Suprema sobre los efectos que debe surtir la declaratoria de inexequibilidad de una determinada disposición en materia de seguridad social.
14939
Imagen
cortesuprema-ventanilla-palaciodejusticiagg-1509242203.jpg

07 de Junio de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Sala Edición 5 - Imagen Principal

 

Aun cuando una norma se haya declarado inexequible con posterioridad a que las situaciones jurídicas derivadas de su aplicación se hayan consolidado, si aquella constituye un obstáculo para obtener un derecho pensional el juzgador está en la facultad de inaplicarla, en atención al principio de progresividad, reiteró la Sala Laboral de la Corte Suprema.

 

Esa es la tesis que ha sostenido el alto tribunal sobre los efectos que debe surtir la declaratoria de inexequibilidad de una determinada disposición en materia de seguridad social que haya impuesto un requisito que el juez de la Carta encuentra contrario a preceptos superiores por ser abiertamente regresivo. (Lea: Sentencia sobre derechos patrimoniales de parejas del mismo sexo debe aplicarse retrospectivamente)

 

En esos eventos, advierte el fallo, ante la existencia de una previsión legal que desconoce el principio de progresividad, “el cual irradia las prestaciones de la seguridad social”, el juzgador debe abstenerse de aplicar la disposición regresiva.

 

Sin embargo, recalca, ello no supone su inaplicabilidad general, pues frente a quienes no resulte regresiva y consolide el derecho durante el tiempo que tuvo vigor debe surtir plenos efectos (Lea: Responsabilidad del legislador, un debate que apenas empieza)

 

Hay que resaltar que la Corte Suprema ya se había pronunciado en relación con la inaplicación del requisito de la fidelidad al sistema para proteger los derechos de los beneficiarios del afiliado frente al cambio normativo que introdujo el artículo 12 de la Ley 797 del 2003 (M. P. Clara Cecilia Dueñas).

 

(Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia 63262016 (69458), 04/05/16

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)