Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Cerca de 1.500 futbolistas se beneficiarán con acuerdo impulsado por la OIT y Mintrabajo

La Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol firmaron un acuerdo para iniciar la negociación de condiciones laborales
180531
Imagen
acuerdocondicioneslaboralesfutbolistas(op-mintrabajo-24).jpg

09 de Abril de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Tras dos años de mediación de la OIT y el Ministerio del Trabajo, la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol llegaron a un acuerdo para iniciar la negociación de las condiciones laborales de los futbolistas en Colombia.

Este proceso de diálogo, que beneficiará a cerca de 1.500 futbolistas, busca abordar las peticiones formuladas por Acolfutpro el 11 de septiembre del 2019 ante el Comité de Libertad Sindical. Entre las principales demandas presentadas se encuentran aspectos como el calendario de competencias profesionales, los periodos de descanso y recuperación y la elaboración de un estatuto del jugador, un código disciplinario y una minuta única de contrato de trabajo obligatoria.

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, describió este acuerdo como ejemplo de los alcances del diálogo social y resaltó la importancia de la participación de los organismos internacionales como la OIT. “Sin ninguna duda estamos ante uno de los acuerdos más importantes para el deporte colombiano, en este caso sobre los derechos laborales de las y los futbolistas, como Ministerio del Trabajo, en representación del Gobierno Nacional, seremos garantes de que las negociaciones se adelanten en medio de un ambiente cordial y sobre todo buscando mejorar las condiciones de nuestros deportistas, pero, además, que también seamos un ejemplo para el continente”.

De otro lado, las partes solicitaron al Ministerio del Trabajo el archivo de la querella interpuesta ante la OIT en contra de la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol por haber iniciado anteriormente las negociaciones

“Este acuerdo es un hito, pues marca un punto de encuentro de un conflicto entre las partes que data desde el año 2006 y que hoy, 18 años después, en el marco del dialogo social espera terminar con judicialización de las relaciones entre ambas partes y podría llegar a hacer el acuerdo sectorial más importante del país”, finalizó la ministra Ramírez.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)