Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Análisis sobre la iniciativa que busca regular el arbitraje social gratuito

A propósito del proyecto de ley de arbitraje social, invitamos a conocidos expertos para que dieran su opinión sobre la propuesta del Gobierno nacional.
40953
Imagen
mosaico-002.jpg

23 de Agosto de 2019

A propósito del proyecto de ley de arbitraje social, invitamos a conocidos expertos para que dieran su opinión sobre la propuesta del Gobierno nacional, que se discute ahora en el Senado de la República.

 

Hernando Herrera Mercado

Corporación Excelencia en la Justicia

 

Gustavo Piedrahita

Cámara de Comercio de Bogotá

 

Ana María Ruan

Ruanco

 

Esta iniciativa busca modificar el Estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional (Ley 1563 del 2012), con el objetivo de dar celeridad a la etapa prearbitral, proveer de claridad a las reglas probatorias, brindar transparencia en la designación de árbitros, impulsar al arbitraje internacional y garantizar el acceso de este mecanismo a la mayoría de la población, a través de la regulación del arbitraje social gratuito.

 

Para esto se propone como deber de los centros de arbitraje la promoción del acceso a la prestación gratuita del servicio para la resolución de controversias de hasta 40 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV), sin perjuicio de poder continuar accediendo a estos lugares cuando las cuantías resulten superiores.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)