XVII encuentro de la jurisdicción ordinariaEl juez nacional también puede construir criterios que más adelante se conviertan en regla para la justicia internacional: Vicefiscal Perdomo (2:31 p.m.)
62289
15 de Agosto de 2014
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
El vicefiscal Jorge Fernando Perdomo sostuvo que la aplicación de las normas internacionales no puede ser de una sola y exclusiva vía, pues si bien se impone al juez nacional la incorporación de sus parámetros, también este puede fijar principios que, eventualmente, se conviertan en paradigma para la justicia internacional. Indicó que así como la jurisprudencia que construyen los órganos del sistema interamericano debe ser adoptada a nivel interno, el operador también puede resolver cuestiones que aún se encuentran en discusión en dichos órganos y que terminan trazando la vía por la cual el juez extranacional debe transitar. En ese sentido, destacó el papel de la Corte Constitucional, al establecer qué delitos comunes deben comprender aquellos definidos por la justicia internacional como de lesa humanidad, su imprescriptibilidad y los hechos en los cuales podía reconocerse la comisión de conductas constitutivas de delitos de guerra, según lo fijado por la Convención de Ginebra. A su vez, dio cuenta del desarrollo que la Sala Penal de la Corte Suprema dio a esa línea jurisprudencial.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!