Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


¿No los leyó? Estos fueron los columnistas que nos escribieron la semana que termina

Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (27 al 31 de mayo).
188906
Imagen
Columistas-opinion.jpg

31 de Mayo de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (27 al 31 de mayo).

Adiós a las corridas de toros: la muerte como espectáculo

Carlos-Andres-Munoz-Lopez_0.jpg
Queda aún la lucha contra otras prácticas crueles e inaceptables que aún quedan, como las corralejas, las peleas de gallos y el coleo.

La ilusión de la certeza en el proceso penal

Helena-Hernandez.jpg
Es necesario continuar construyendo estándares probatorios exigentes sin que se pierda de vista una realidad innegable: la falibilidad de la justicia.

La elección de rector en la Universidad Nacional y la autonomía universitaria

Freddy-Ordonez-Gomez
La ilegítima, irregular y oscura designación y la autoposesión notarial del profesor Ismael Peña como rector de la Universidad Nacional de Colombia han puesto nuevamente en el escenario público la autonomía universitaria.

Del ‘compliance’ y otras modas

Fabio Humar Jaramillo
La responsabilidad penal solo se aplica a las personas naturales, con lo que la existencia de los programas de cumplimiento parece ser una moda antes que una necesidad.

¿Cumplimiento, anticumplimiento o eficacia del derecho internacional?

Juan-Carlos-Portilla
Un tema candente de debate académico es si el derecho internacional es realmente derecho. La historia nos muestra que los Estados incumplen el derecho internacional.

IVA: periodicidad

Ricardo-Mayo-Cordoba
El IVA es un tributo que grava el consumo de bienes y servicios dentro del territorio nacional, entre otras operaciones contempladas en el artículo 420 del Estatuto Tributario.

¿Volveremos a las sanciones desproporcionadas en medios magnéticos?

Francisco-Alvarez-Ramirez
Vale la pena recordar que, de lo analizado en su momento, al ser la información exógena una amplia producción de datos, esta era proclive para cometer cualquier error involuntario.

La obligación subsidiaria de alimentos

Juan-Jose-Munoz
Según el Código Civil, se deben alimentos a los descendientes, de manera que las obligaciones alimentarias recaen, principalmente, en los padres y solo, de manera subsidiaria, en los abuelos.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.  

 Paute en Ámbito Jurídico.

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)