Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


SIC ordena medida cautelar contra Aproef por incrementar el precio del transporte fluvial

La SIC precisó que Aproef y sus miembros habrían acordado de manera anticompetitiva el incremento sustancial de los precios del servicio de transporte fluvial.
168364
Imagen
SIC ordena medida cautelar contra Aproef por incrementar el precio del transporte fluvial (SIC)

08 de Noviembre de 2023

La Superintendencia de Industria y Comercio le ordenó a la Asociación de Propietarios de Embarcaciones Fluviales del Putumayo y Amazonas (Aproef), y a los transportadores vinculados a esa agremiación, suspender de manera inmediata las conductas, actos y prácticas que habrían incrementado en un 300 % el precio de las tarifas del transporte fluvial de carga, entre el muelle La Esmeralda de municipio de Puerto Asís (Putumayo) y el puerto de la Victoria Regia, en Leticia (Amazonas). 

La medida cautelar decretada por la SIC, como autoridad nacional de protección de la competencia, hace parte de una actuación contra Aproef y sus miembros, por la fijación del precio de los fletes entre los dos puertos que integran la cuenca fluvial de la Amazonía. Además, por influenciar, posiblemente, a sus asociados para que desistieran de rebajar el precio de los fletes. (Lea:  SIC impuso millonaria sanción a una constructora por fallas en proyecto de VIS). 

La Superintendencia precisó que Aproef y sus miembros habrían acordado de manera anticompetitiva el incremento sustancial de los precios del servicio de transporte fluvial. Es importante tener en cuenta que, ante la imposibilidad de comunicación terrestre con Leticia, una de las dos formas de transportar productos a la capital del departamento de Amazonas es por vía fluvial desde el muelle de La Esmeralda.  

De esa manera, “Aproef desbordó los límites del derecho de asociación, debido a que lejos de buscar la satisfacción de un interés u objetivo común, pasó a intervenir en un aspecto clave de la dinámica de competencia, como lo es el precio que se paga por un servicio", afirma un comunicado de la SIC 

Para la superintendencia cuando un determinado agente del mercado infringe la libre competencia viola un derecho de todos, tanto de los ciudadanos como de las empresas que concurren o llegaren a concurrir en ese mercado. 

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites. www.ambitojuridico.com/suscribete. 

  

Paute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)