Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Se modificaría porcentaje de participación para conformación de áreas metropolitanas (8:30 a.m.)

123243

04 de Octubre de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Mediante un proyecto de ley presentado ante el Senado se pretenda disminuir el porcentaje de participación para la conformación de las áreas metropolitanas. Así pues, para las consultas populares que se realicen para integrar dichas entidades territoriales se deberían cumplir dos requisitos: i) ser aprobadas por la mayoría de votos de cada uno de los municipios interesados y ii) que la participación ciudadana haya alcanzado al menos el 10 % del censo electoral. Las áreas metropolitanas han sido objeto de discusión legislativa en Colombia por ser uno de los mecanismos ideados para organizar el crecimiento de las ciudades, la conurbación y la prestación de servicios en territorios que comparten circunstancias culturales, sociales, económicas, territoriales y de desarrollo comunes, aseguran los autores. Actualmente, existen seis áreas metropolitanas conformadas: Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta, Centro Occidente, Valle de Aburrá y Valledupar. Las primeras cinco áreas metropolitanas mencionadas fueron constituidas mediante ordenanza, de conformidad con la autorización otorgada mediante los artículos 16 y 17 del Decreto 3104 de 1979. Así pues, la única área metropolitana que se ha consolidado mediante la refrendación ciudadana ha sido la de Valledupar, que mediante consulta popular del 8 de marzo de 1998 fue avalada por 67.649 votos. En conclusión, la iniciativa pretende que los beneficios de las áreas metropolitanas puedan extenderse a otros territorios con la disminución del porcentaje de participación electoral. El proyecto ya cuenta con ponencia positiva para primer debate, el cual se llevará a cabo en la Comisión Primera del Senado.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)