Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Se lanzó el primer observatorio mesoamericano de educación ambiental

La iniciativa nace del objetivo de estrechar lazos de cooperación entre países y consolidar una educación ambiental que responda a las necesidades del siglo XXI.
165930

22 de Agosto de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Como un hito sin precedentes fue calificado el lanzamiento del observatorio mesoamericano de educación ambiental. “Es un bien público regional y eso lo convierte en un hecho significativo porque es el fruto del trabajo de los países que hacen parte de este esfuerzo”, dijo la directora ejecutiva del proyecto de integración y desarrollo de Mesoamérica, Lidia Fromm Cea. 

Delegados de 10 países, así como representantes de las instituciones educativas que hacen parte del proyecto, destacaron el liderazgo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia.  

El proyecto de integración y desarrollo de Mesoamérica está conformado por Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. La iniciativa nace del objetivo de estrechar lazos de cooperación entre países y consolidar una educación ambiental que responda a las necesidades del siglo XXI. 

 Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites. www.ambitojuridico.com/suscribete. 

Paute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui. 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)