Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Uruguay no convocará referendo sobre ley que despenalizó el aborto

La norma, aprobada por el Parlamento en octubre del 2012 y en vigencia desde diciembre, quedó en firme definitivamente.
23949

25 de Junio de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La ley que autoriza el aborto en Uruguay quedó en firme, luego de que una consulta de carácter voluntario para someterla a referendo, realizada el domingo pasado, no lograra la participación del 25% del electorado.

 

Escrutado el 95% de los puestos de votación, la consulta solo logró el respaldo del 8,65% de los votantes (226.653 personas), según cifras publicadas por la Corte Electoral. Para convocar el referendo era necesario que sufragaran 655.000 personas.

 

“Se votó regular, pero lo que nosotros decimos es que estamos muy satisfechos con el esfuerzo que se hizo para lograr que la sociedad reflexionara sobre este asunto”, aseguró Pablo Abdala, diputado del Partido Nacional y uno de los principales promotores de la consulta.

 

Por su parte, la ONG feminista Mujer y Salud en Uruguay, una de las promotoras de la ley de aborto, celebró el resultado de la jornada. “Que no se hayan juntado las adhesiones necesarias para habilitar un referéndum indica claramente que la sociedad uruguaya está dispuesta a seguir avanzando”, afirmó.

 

La norma despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) hasta la semana 12 de gestación, bajo ciertos procedimientos regulados por el Estado, que incluyen la supervisión de una comisión formada por ginecólogos, psicólogos y asistentes sociales, que asesora a la mujer sobre los riesgos y otras opciones, antes de recurrir al aborto.

 

El artículo segundo señala que la IVE no será penalizada y, en consecuencia, no serán aplicables artículos del Código Penal, cuando la mujer cumpla ciertos requisitos, como acudir a consulta médica en una institución del Sistema Nacional Integrado de Salud, con el fin de poner en conocimiento del médico las condiciones en que ha sobrevenido el embarazo.

 

Con información de La Nación y El País

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)