Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Publican razones por las que la Corte consideró que el Emisor no fue responsable por crisis del UPAC (11:50 a.m.)

90881

29 de Agosto de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Corte Constitucional dio a conocer el texto oficial de la sentencia que, al proteger el derecho al debido proceso, dejó sin efecto una decisión de reparación directa iniciada contra el Banco de la República, en virtud de su obligación de calcular la tasa del UPAC conforme al comportamiento de las tasas de interés (artículo 16, literal f), de la Ley 31 de 1992). Según el alto tribunal, a pesar de que podría argumentarse que en realidad el Emisor no estaba obligado a obedecer una orden legal, en vista de su incompatibilidad con la Carta Política, esta hipótesis es incorrecta porque la sentencia que declaró la inexequibilidad (C-383 de 1999) tuvo efectos ex nunc (hacia el futuro), por lo tanto, no podía tener aplicación respecto de cuotas causadas por créditos adquiridos antes de la declaratoria de inconstitucionalidad. El magistrado Jorge Iván Palacio salvó el voto (M. P. María Victoria Calle).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)